DEBERES DE LOS ALUMNOS

DEBERES

  1. Participar democráticamente en la elección de personero, representante al Consejo Directivo y Coordinadores de grupo.
  2. Escuchar, comprender y respetar sanamente el punto de vista del otro
  3. Postularse como representante al gobierno escolar
  4. Participar en las actividades académicas e institucionales programadas
  5. Responder a los esfuerzos y demandas que efectúa la institución, para su formación integral.
  6. Participar responsable, racional y sanamente en el descanso, el esparcimiento, el juego y actividades artísticas, científicas y culturales de la institución y su entorno.
  7. Estar pendiente de su estado académico
  8. Solicitar respetuosa y oportunamente la información pertinente a su estado académico y formativo.
  9. Ser un digno representante del Mutis, proyectando la mejor imagen de éste
  10. Participar activa y responsablemente en organizaciones constituidas en la institución o comunidad.
  11. Dar un buen trato a los miembros de la comunidad educativa
  12. Portar el carné estudiantil como documento de identificación personal (art. 98 de la Ley 115). Y apropiarse de su contenido
  13. Actuar con cordura y prudencia en situaciones problemática, apelando al diálogo
  14. Ser respetuoso en la formulación de peticiones y seguir el conducto regular: Alumno, profesor, director de grupo, encargado de la disciplina, coordinador, rectoría, consejo directivo.
  15. Respetar y aprovechar el recurso de conciliación escolar cuando la falta sea conciliable.
  16. Acudir a la conciliación escolar cuando la situación lo amerite.
  17. Respetar la integridad física y personal de los demás.
  18. Respetar, y usar con el consentimiento, los bienes y pertenencias de los demás.
  19. Ser puntual en las obligaciones inherentes a su condición de estudiante.
  20. Presentar oportuna y auténticamente las excusas y documentos que justifiquen la no asistencia a clases, a actividades o impedimentos que tenga. Todo alumno inhabilitado para hacer Educación Física, debe presentar certificado médico por el año lectivo en curso.
  21. Actuar con humildad ante el reconocimiento y valoración de sus éxitos, y asumir sus fracasos con espíritu de superación.
  22. Cumplir con el horario establecido para cada jornada de la institución
  23. Mantener, proteger y conservar sana y adecuadamente el medio ambiente, dentro y fuera del aula. A quienes corresponda el aseo del aula, hacerlo oportunamente.
  24. Llevar a los padres o acudientes la información que se les envía en forma verbal o escrita.
  25. Portar con dignidad, responsabilidad y sentido de pertenencia el uniforme y demás distintivos del plantel en todos los momentos y actos que lo requieran, evitando usar con el uniforme de gala o de educación física, cachuchas, aretes demasiado vistosos, maquillaje, esmaltes de colores fuertes, collares, manillas.
  26. Conocer, acatar e interiorizar las normas legales de la Constitución Nacional y de la Ley General de la Educación y Manual de Convivencia de la institución.
  27. Respetar las diferencias individuales y grupales de compañeros, profesores, padres de familia y comunidad en general.
  28. Responder económicamente por daños y pérdidas que haga en las instalaciones, servicios, sillas e implementos a cuyo disfrute haya tenido acceso.
  29. Comportarse en forma responsable en ausencia del profesor, haciendo uso racional del tiempo.
  30. Ser disciplinado dentro de las prácticas deportivas y recreativas
  31. Colaborar para que la tienda escolar y el restaurante puedan prestar un buen servicio, dando buen trato a los empleados, respetando los turnos, el reglamento interno de estos y depositando las basuras en las canecas y cestas destinadas para tal efecto.  Igualmente, respetar los horarios de atención.
  32. Los alumnos que comprueben por intermedio de su acudiente que pertenecen a religiones diferentes a la católica, deben presentar a su profesor del área una actividad que convalide la realizada en la institución. (Cons. Pol. Art 19)
  33. Respetar y aportar elementos que favorezcan las distintas expresiones culturales, patrias, religiosas e institucionales
  34. Portar la constancia que lo acredite como beneficiario de algún sistema de seguridad social.
  35. Presentar oportuna sus evaluaciones, trabajos y cuadernos
  36. Presentarse puntualmente a la institución en caso de llegar tarde a la institución dejar el carne en portería y reclamarlo al finalizar la jornada
  37. Rectificar en privado o en público cuando fue injusto

 

PARÁGRAFO 3

  • Apagar motos a la entrada y salida de la institución, ubicándolas en sitios señalizados
  • Bajarse de la bicicleta en la puerta de ingreso, parquearla en los sitios destinados y asegurarla.
  • Al interior de la institución no se permite montar en bicicleta en ningún momento

Institución Educativa José Celestino Mutis

Es una institución de carácter oficial con principios cristianos, ofrece sus servicios en dos jornadas académicas desde el nivel Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media.

Entradas recientes

Apartado - Antioquia