Los estímulos los otorga la institución en forma permanente con el fin de destacar aquellos alumnos que sobresalen en sus habilidades comunicativas cognitivas, deportivas, de convivencia, de proyección social, entre otras merecen:
- Reconocimiento en público, en actos cívicos o actos generales disciplinarios o su buen rendimiento académico, compañerismo, felicitaciones en privado y en publico
- Asignación de responsabilidades y delegación de funciones
- Programación de jornadas deportivas, culturales, recreativas; según su comportamiento y rendimiento académico.
- Celebraciones sociales dentro del grupo, omitiendo el consumo de cualquier tipo de licor.
- Consignar logros del alumno, en el cuaderno histórico o diario biográfico.
- Resolución rectoral otorgada al mejor bachiller.
- Tenerlos en cuenta para participar en actividades culturales, deportivas, académicas, sociales; ofreciendo las posibilidades y oportunidades que se requieran para participar; previa aprobación del Consejo Directivo.
- Salidas recreativas, visitas culturales, científicas, académicas, convivencias de campo(al menos dos durante el año lectivo), por grado según programación anual, garantizando el 95% de la asistencia y autorizadas por el Consejo Directivo de la institución
- Diplomas con mención de honor y otras que el consejo directivo determine de acuerdo a la disponibilidad presupuestal
- Mención de honor y estímulo al mejor estudiante prueba saber 11
- Pertenecer a instituciones y actividades extra clases como: conciliador escolar, banda, teatro, cruz roja, derechos humanos, casa de la juventud y club ambiental, deportes, entre otras.
- Reconocer oportunamente mediante menciones de honor, a los mejores alumnos que sobresalgan en las olimpiadas del saber durante el año lectivo.
- El estudiante que ocupe el primer puesto de cada grupo, figurar en el cuadro de honor bimestral.
- Estimular bimestralmente, haciendo reconocimiento público al grupo que se destaque por su buen comportamiento. y por rendimiento académico
- Reconocimiento público al grupo que se destaque mensualmente en aseo y decoración del salón.
- En la noche de los mejores se hace exaltación pública a los estudiantes, docentes y personas destacados por su desempeño académico, deportivo, cultural
- El día del educador en un evento programado por la secretaria de educación se reconocen los méritos dentro de su labor profesional a los docentes postulados por el cuerpo docente.
- Además, se debe tener en cuenta que, de acuerdo al manual de convivencia, aquellos estudiantes que se destaquen por su positiva participación por sus diferentes actividades tienen como estímulos el registro en el observador como el derecho a izar el pabellón Nacional como signo de reconocimiento cuando se destaque por su compañerismo, rendimiento académico, responsabilidad, sentido de pertenencia, colaboración y otros valores
Para el mejor bachiller que cumpla los siguientes parámetros:
- Haber cursado mínimo dos años en la institución
- Tener muy buen rendimiento académico
- Observar muy buen comportamientos social
- Tener proyección social y comunitaria
- Liderazgo
- Colaboración y sentido de pertenencia
- Buen compañerismo
- Promotor de conciliación, paz y convivencia
- Este será elegido por los docentes que atienden el grado undécimo.
- Los directores de grupo serán los responsables de postular a los estudiantes.
- Encarnar los valores institucionales